21/octubre/2025 10:16 am

Noticia


Día Internacional Para La Erradicación De La Pobreza

La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre. Los allí reunidos proclamaron que la pobreza es una violación de los derechos humanos y afirmaron la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar su respeto. Desde entonces, personas de toda condición, creencia y origen social se reúnen cada año ante estas placas para renovar su compromiso y mostrar su solidaridad con los pobres.

Las personas que viven en la pobreza experimentan muchas privaciones que se refuerzan mutuamente, impidiéndoles ejercer sus derechos, y así perpetuar su pobreza, entre ellas:

  • condiciones de trabajo peligrosas.
  • vivienda insegura.
  • falta de alimentos nutritivos.
  • acceso desigual a la justicia.
  • falta de poder político.
  • acceso limitado a la atención médica.

Es por eso, que la conmemoración de esta fecha representa una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en la pobreza, una ocasión para que den a conocer sus problemas y un momento para que ellas mismas sean las primeras en luchar contra la pobreza.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 166

Autor:
Servicios Escolares
Fecha de publicación:
16 de octubre de 2023
Tipo de noticia:
Avisos y comunicados
Dirigido a:
Publico general
Visitas:
475
Esta noticia ya no se encuentra activa y no tiene validez


La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.